Buscar


60 AÑOS DE RUTH BENZACAR
Ruth Benzacar Galería de Arte celebra seis décadas de historia, arte y afectos con la exposición Energía y optimismo para toda la vida

AVC AMO VILLA CRESPO
hace 5 días


DESDE EL UMBRAL DEL TIEMPO: LA FERIA
En “Desde el umbral del Tiempo” la vida cotidiana barrial de la segunda mitad del siglo XX discurre entre las colectividades típicas de la diversidad porteña. Recuerdos de niñez y juventud recrean el tono de la vidal; aromas, sabores y colores que nos introducen en las historias del ámbito familiar revividas en coloridas pinceladas de un sugestivo anecdotario. La narrativa fluye de vivencias autobiográficas y de decenas de testimonios aportados por vecinos villacrespenses.

AVC AMO VILLA CRESPO
hace 5 días


SAN PUGLIESE, A 30 AÑOS DE SU SALTO AL OTRO REINO
Hay historias que pasan de boca en boca: dicen que protege a los músicos, que trae suerte, que espanta la mala racha, como aquella vez en que, minutos antes de comenzar un concierto el sistema de luces dejó de responder.

Matías Mauricio
23 jul


LEOPOLDO KULESZ Y EL MANUAL QUE REVIVE EL ÍDISH EN VILLA CRESPO
LEOPOLDO KULESZ Y EL MANUAL QUE REVIVE EL ÍDISH EN VILLA CRESPO

L. Martín Perelman
14 jul


UNA ESCUELA CON HISTORIA VIVA: TALLERES Y PRIMARIA PARA ADULTES EN LA TOMASA DE LA QUINTANA
La Escuela N° 1 de 7, Tomasa de la Quintana, ubicada en el corazón del barrio, no solo es uno de los edificios más antiguos de Villa Crespo —fundada en 1888, con 137 años de historia—, sino también un espacio vivo donde la educación pública sigue abriéndose camino cada noche.
En sus aulas centenarias, funciona una primaria para adultes y una serie de cursos y talleres abiertos a la comunidad que sostienen algo más que contenidos: allí se tejen vínculos, sueños y comunidad.

AVC AMO VILLA CRESPO
14 jul


VIDA Y MUERTE EN EL SANBER
Son las siete de la tarde de un miércoles. Camino por Villa Crespo. Corrientes es un mundo de gente de lo más variopinta.

Francisco Ambrogi
12 jul


PAQUITA BERNARDO, LA FLOR DE VILLA CRESPO
Paquita Bernardo fue una pionera del bandoneón a comienzos del S XX. En menos de 25 años, logró gran notoriedad en un ambiente exclusivamente masculino. Fue conocida como “La Flor de Villa Crespo”, por el barrio en el que vivió toda su vida. Su amor quedó plasmado en un vals al que llamó “Villa Crespo”. Dirigió su propia agrupación musical con presentaciones en bares y teatros de Argentina y Uruguay. De la “Orquesta Paquita” participaron, entre otros, el joven pianista Osvald

Marina Cañardo
1 may


MALVA YOGA, UN REFUGIO EN VILLA CRESPO
Visitamos a Macarena Sanfilippo, creadora y gestora de Malva Yoga, un espacio que lleva 15 años dedicados al yoga en el barrio y hoy...

AVC AMO VILLA CRESPO
16 nov 2024


@MONDOSALAMONE. ENTRE LA PAMPA Y VILLA CRESPO
Martín Aurand es vecino de Villa Crespo pero hace años su pasión es recorrer los pueblos de la provincia de Buenos Aires.

AVC AMO VILLA CRESPO
18 sept 2024


EL GENERAL BENITO NAZAR
Un 12 de mayo de 1801 nacía en Bs.As. el General Benito Nazar. Es en honor a este hombre que la plaza del barrio fue bautizada, ya que se co

AVC AMO VILLA CRESPO
17 may 2024




