

EN JULIO VUELVE BRILLA CRESPO SUSTENTABLE
Brilla Crespo Sustentable 📅 Brilla Crespo Sustentable vuelve a Villa Crespo con una nueva edición que celebra la cultura local, el...

AVC AMO VILLA CRESPO
29 jun


TONY WU, COCINA CHINA CON ACENTO PORTEÑO
En medio de esta explosión oriental moderna, Villa Crespo recibe a Tony Wu, la nueva apuesta de José Delgado y Thomás Nguyen. Los creadores de Cang Tin (vietnamita/thai) y Yakinilo (japonesa), completan el mapa del lejano Oriente con su nueva cantina china que, a pesar de su corto tiempo de vida, ya pisa muy fuerte.

Maiu Augman
10 may


TOP 5 DEL AMIGUE VECINE #65
Top #5 del amigue vecine #65

AVC AMO VILLA CRESPO
1 may


PEPE BIGOTES EN LA INMORTALIDAD DE LA PAPA FRITA
Resulta que una tarde un conejo idéntico a mí -salvo que éste era ficticio- pide un lomito Picasso en una pizzería esquinera de esas que guardan intacta su identidad de los noventas, esas que los arqueólogos del futuro convertirán en museos donde los robots irán a ver cómo vivían los villacrespenses del pasado.

Pepe Bigotes, un conejo en Villa Crespo
1 may


EDITORIAL #65
Paquita Bernardo. Dibujo y bordado de Gabriela Maggiolo @gabriela.maggiolo Francisca Cruz Bernardo nació el 1 de mayo de 1900 en el seno...

AVC AMO VILLA CRESPO
1 may


PAQUITA BERNARDO, LA FLOR DE VILLA CRESPO
Paquita Bernardo fue una pionera del bandoneón a comienzos del S XX. En menos de 25 años, logró gran notoriedad en un ambiente exclusivamente masculino. Fue conocida como “La Flor de Villa Crespo”, por el barrio en el que vivió toda su vida. Su amor quedó plasmado en un vals al que llamó “Villa Crespo”. Dirigió su propia agrupación musical con presentaciones en bares y teatros de Argentina y Uruguay. De la “Orquesta Paquita” participaron, entre otros, el joven pianista Osvald

Marina Cañardo
1 may


NO ES SOLO UN PANCHITO
Sin dudas el pancho sigue siendo la estrella indiscutida, con papitas, mayo de dijon y ketchup en un pan suave y esponjoso, pero ahora vale

AVC AMO VILLA CRESPO
12 mar


TOP 5 DEL AMIGUE VECINE #64
Daniel Tunnard se mudó a Buenos Aires en 1999, y de nuevo en 2023, por ingenuo. Es autor de tres libros, Colectivaizeishon, Trenspotting en

Daniel Tunnard
6 mar