top of page

EDITORIAL #42

  • Foto del escritor: AVC AMO VILLA CRESPO
    AVC AMO VILLA CRESPO
  • 9 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept 2021


Querides vecines,

El otoño nos encuentra en un momento de incertidumbre pero, como en toda crisis, creando nuevos modos de pensar y de hacer. Villa Crespo no ha frenado su expansión. Como buen barrio de inmigrantes y crisol de culturas, los más diversos proyectos encuentran formas de reinventarse y adaptarse a los tiempos que corren, tejiendo y fortaleciendo redes.

En esta edición conocemos un poco de la historia de la prensa judía en Argentina, a propósito del lanzamiento del libro de Javier Sinay; investigamos sobre huertas urbanas pensando como siempre en reivindicar lo comunitario frente a lo individual; y tenemos recomendaciones de libros especiales para la época de introspección que propone el clima más frío y el seguir cuidándonos en casa. Las secciones tan queridas de AVC siempre presentes con ¡Yo te AVC!, el Top 5 del amigue vecine y la columna del conejo Pepe Bigotes.

Recuerden seguirnos en @amovillacrespo y recorrer la renovada web.

¡Y no dejemos de cuidarnos! que es muy cierto que al hacerlo también estamos cuidando a les otres.


* * *

Tapa: “En otoño sólo como guisos” de @chica.banquete

Contenido: La caja de letras - Pepe Bigotes, qué pasa con la internet - Top 5 del amigue vecine por Andy Cukier - Huertas urbanas que cultivan comunidades - Lecturas del barrio - Yo te AVC!


Comentarios


la fuerza vermu logo.png

© 2014-2025  AVC amo villa crespo ©

Director y editor propietario: María Agustina Stegmayer

info@amovillacrespo.com.ar / anunciantes@gmail.com 

ISSN 2545-7675.  Dirección Nacional del Derecho de Autor: Registro Nº 5344153

AVC Amo Villa Crespo es una publicación cultural de distribución gratuita del barrio. Edita una revista digital y esta página web. Además realiza los tours AVC, Brilla Crespo Sustentable y es parte de el colectivo CLIC Villa Crespo.

bottom of page