top of page

TOP 5 DEL AMIGUE VECINE

ree

Sofía de Titto es hincha de Racing y bibliotecaria. Su vida transcurre alrededor de Warnes, donde creció y ahora crece junto a sus hijos. Desde Cuento en colores, espacio cultural para infancias, promueve la resistencia al apuro. Vive en Acevedo y Padilla.


  1. BIBLIOTECA BENITO NAZAR (ANTEZANA 340)

    Cuando era chiquita dejaba el reloj y el walkman y me llevaba libros para hacer la tarea en la Plaza. Laura ya estaba ahí, ofreciendo palabras. Como madre me volví a acercar. Fueron refugio en la pandemia y después ¡un lugar dónde trabajar! Laura y Mica bancan todo lo que tienen que bancar. Armadas con libros combaten la crueldad. No hay nada más lindo que pasarse un día, golpear la puerta y dejarse atrapar.

    @bibliotecabenitonazar 

  2. TALLER DE CANCIONES (OLAYA Y TRES ARROYOS)

    Podría decir que es una linda escuela de iniciación musical, pero el Taller de Canciones de Mauro Conde es un refugio para pibxs de este y otros barrios que encuentran en Olaya un espacio para ser. Con ellxs mismxs, con otrxs, con el arte que el hermoso grupo de profes invita a celebrar. Las risas en la vereda antes de entrar dan la pauta de que el Taller de Canciones es el lugar donde quieren estar. 

    @tallerdecanciones 

  3. PLAZA BENITO NAZAR (APOLINARIO F.  Y OLAYA)

     Las amenazas de bomba, los delantales  blancos, el tobogán. Los primeros besos, las vueltas manzana, las tardes queriéndose escapar. La birra a la madrugada, los autos rodeando el mástil, ni un pasto creciendo y los amigos que ya no están. Los paseos empujando el cochecito, los mates con las mamis, lxs chicxs del barrio pateando la pelota hasta no poder más. La Benito se revela como el tiempo en su hermenéutica: la que fui, la que soy, la que será.

  4. CHACRA (MARTINEZ ROSAS 1285)

    Ya nadie va a escuchar tu… ¿qué? Si en Chacra todas las remeras tienen una historia para contar. Importados directamente del Alto Valle al corazón del barrio que supieron abrazar, Gonzalo y Santiago tienen la mirada y el corazón puestos en hacer comunidad. Talento, polenta y pulsión, buenos pibes, hermosas remeras, industria argentina y chori en la vereda. @_chacra_

  5. ATARDECER EN WARNES

    Punto cúlmine del amor villacrespen-se. Bajan las persianas de los talleres y Warnes cambia de color. Basta con pararse en cualquier esquina de la diagonal y mirar hacia el norte. El cielo se pone naranja primero. Violeta después. Parece que atardeciera solo para que el mundo pare por un rato y en silencio veamos caer el sol. Punto extra si lo compartís con un vecinx que pasa y queda hipnotizadx como vos.

    BONUS TRACK: AVC AMO VILLA CRESPO

    Cuando todo lo demás no alcanza y al mundo le faltan colores, basta con abrir cualquier página de cualquier edición de Amo Villa Crespo para renovarlos. A través de la mirada cuidadosa de Agus trasluce la verdadera identidad del barrio. Las sutilezas, los detalles. La voz que da lugar a la pausa, al encuentro con el origen, con el presente y lo que se continúa tramando.



Comentarios


la fuerza vermu logo.png

© 2014-2025  AVC amo villa crespo ©

Director y editor propietario: María Agustina Stegmayer

info@amovillacrespo.com.ar / anunciantes@gmail.com 

ISSN 2545-7675.  Dirección Nacional del Derecho de Autor: Registro Nº 5344153

AVC Amo Villa Crespo es una publicación cultural de distribución gratuita del barrio. Edita una revista digital y esta página web. Además realiza los tours AVC, Brilla Crespo Sustentable y es parte de el colectivo CLIC Villa Crespo.

bottom of page